¿Has escuchado sobre las acreencias bancarias pero no sabes exactamente qué son o cómo puedes recuperarlas? No te preocupes, ¡Sheriff está aquí para iluminar tu camino hacia esos "tesoros perdidos"! En 2024, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha lanzado una noticia que podría hacer que muchos saquen sus lupas: hay más de $104 mil millones en acreencias bancarias sin reclamar. ¿Imaginas que parte de ese montón sea tuyo? ¡Vamos a descubrirlo! 🧐🔍
Las acreencias bancarias son fondos que han quedado olvidados en bancos o cooperativas. Esto sucede cuando no han tenido movimientos o no se han reclamado durante al menos dos años. Para el 2024, estamos hablando de la friolera suma de más de $104 mil millones esperando por sus dueños legítimos en 18 instituciones financieras.
👉Haz clic aquí para ver si tienes acreencias a tu favor👈
Tienes un plazo de tres años para hacer el cobro desde que se publica el listado de acreencias. Si no lo haces, esos fondos se van directo a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile
Aquí un desglose de dónde está el dinero y cuánto hay en algunas instituciones financieras:
Aunque Banco Falabella no lidera en monto de acreencias, sí lo hace en número, con 99.609 casos reportados. Esto demuestra cómo el volumen de acreencias no necesariamente se correlaciona con la cantidad de dinero involucrado. Una gran cantidad de pequeñas acreencias pueden sumar un total significativo, reflejando una amplia base de clientes con montos menores pendientes de reclamo.
Es crucial saber que no todo fondo olvidado califica como acreencia bancaria. Existen excepciones como los depósitos a plazo indefinido o con cláusula de renovación automática y las boletas o depósitos de garantía, entre otros. Además, las acreencias menores a 1 UF no se incluyen en este registro.
Si deseas conocer cómo Sheriff puede convertirse en tu aliado en la gestión de riesgos financieros, ¡descúbrelo aquí! 🤠👉 Conoce Sheriff aquí