18/3/2024
Desde que entr贸 en vigencia la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, la legislaci贸n ha ofrecido una segunda oportunidad a quienes se encuentran en situaci贸n de sobreendeudamiento
Se帽or Director:
Desde que entr贸 en vigencia la Ley 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento, la legislaci贸n ha ofrecido una segunda oportunidad a quienes se encuentran en situaci贸n de sobreendeudamiento, permiti茅ndoles reestructurar sus deudas y en algunos casos, liquidar sus bienes para saldar cuentas
Seg煤n un informe de Sheriff, a diciembre de 2023 las reorganizaciones de deudas en personas naturales han aumentado un 152,6% desde que la ley se implement贸, mientras que en las empresas, las liquidaciones han bajado un 20,24%. Por otro lado, la reorganizaci贸n de empresas descendi贸 en un 33,3%, de 6a 4 casos
Es un panorama dif铆cil, sin embargo, emerge un faro de esperanza, permitiendo una reestructuraci贸n de deudas y una oportunidad para redefinir estrategias y modelos de negocio. Las PYMEs han mostrado reticencia a optar por la reorganizaci贸n, posiblemente debido a los costos y la complejidad del proceso
Para revertir esta tendencia y asegurar un futuro m谩s estable para las empresas chilenas, es crucial fomentar la adaptaci贸n y ofrecer mejores opciones de financiamiento. Los expertos sugieren que proporcionar acceso a formas alternativas de financiamiento, como el factoring y el leasing, podr铆a ser clave para ayudar a las empresas a navegar por aguas turbulentas. El aumento de las quiebras en 2023 es un claro indicativo de los desaf铆os econ贸micos que enfrentan las empresas chilenas
Vicente Cruz, CEO de Sheriff