Una buena noticia para quienes tienen deudas antiguas con el Fisco: más de 1,5 millones de deudas fueron declaradas prescritas, beneficiando a más de 308 mil contribuyentes entre personas naturales y empresas. Todo gracias a la aplicación de la Ley 21.713, conocida como la Ley de Cumplimiento Tributario 📜

🧩 ¿Qué dice la Ley 21.713 sobre la prescripción de deudas?

Esta ley otorga la facultad al Tesorero General de la República para declarar prescritas las deudas tributarias giradas hasta el 31 de diciembre de 2013, exceptuando el impuesto territorial (contribuciones de bienes raíces).

A través de la Resolución Exenta N° 1.223, la Tesorería estableció los criterios que permiten aplicar esta prescripción, lo que se tradujo en un gran alivio para miles de contribuyentes.

🗣️ Según explicó el Tesorero General, Hernán Nobizelli, “estos contribuyentes podrán aliviar su situación tributaria y con ello continuar con sus esfuerzos para normalizar su situación económica y sus actividades productivas”.

📌 ¿Cómo saber si tu deuda fue prescrita?

Es muy simple. Puedes ingresar con tu ClaveÚnica, Clave Tributaria o Clave TGR al portal oficial de la Tesorería para revisar tu situación:

🔗 Revisa tu certificado de deuda fiscal aquí

🧾 ¿Qué es el Certificado de Deuda Fiscal?

Es un documento oficial que acredita el estado actualizado de tus deudas fiscales, incluyendo aquellas que ya fueron declaradas prescritas. Está dirigido tanto a personas naturales como jurídicas.

¿Qué necesitas para hacer el trámite?

- En línea: Clave Única, Clave Tributaria o Clave TGR.

- Presencial: Documentos personales o poderes notariales, dependiendo del caso.

¡El trámite no tiene costo y está disponible durante todo el año!

⚙️ Otros beneficios de la Ley 21.713

Además de la prescripción de deudas, la Ley de Cumplimiento Tributario contempla beneficios clave:

- Pago en cuotas para deudas tributarias, incluyendo IVA, contribuciones, impuestos aduaneros y multas.

- Condonación de intereses y sanciones si se suscribe un convenio antes de ciertas fechas límite.

- Convenio Pro Pyme para empresas acogidas al artículo 14 D de la Ley sobre Impuesto a la Renta:

  • Hasta 18 cuotas
  • Pie de 2%, 3% o 5% según comportamiento de pago
  • Sin intereses sobre las cuotas

🛑 ¿Qué deudas NO prescriben?

La ley excluye el impuesto territorial, es decir, las deudas por contribuciones de bienes raíces no son objeto de prescripción bajo esta norma.

🧠 ¿Por qué es importante revisar tu situación?

Conocer si tu deuda fue prescrita te puede liberar de cargas innecesarias, mejorar tu historial financiero y permitirte acceder a nuevos créditos o licitaciones. Además, evita que sigas figurando con deudas que ya no tienen validez legal.

💡 Por eso, revisar tu situación con la TGR no es solo un trámite, ¡es parte de tu estrategia de salud financiera!

¿Quieres saber si estás al día con tus obligaciones fiscales o si alguna deuda ya fue eliminada? Ingresa ahora a Sheriff y consulta con tu RUT ⚖️

🔗 www.thesheriff.cl

Necesito evaluar y monitorear el riesgo 24/7 de:

Volver al BLOG