La carpeta tributaria es información crucial para evaluar nuevos clientes y/o proveedores. Es un fundamental incluirlo en los procesos de due diligence. En este proceso, hay que considerar que este documento puede ser adulterado o falsificado para entregar información tributaria que no es cierta.

Detectar estas irregularidades es esencial para mantener la transparencia y confiabilidad en el mundo empresarial. En 👉Sheriff👈 te dejamos 4 consejos para ayudarte a identificar carpetas tributarias falsas y evitar caer en estafas:

1- Verificar Formulario 29 en SII 📝 Este formulario es una declaración mensual de impuestos y es vital para cualquier empresa. Recoge principalmente el Impuesto al Valor Agregado de los últimos meses y si ha tenido retrasos en el pago del mismo. Si sospechas de alguna irregularidad, verifica directamente en el portal del Servicio de Impuestos Internos (SII) que los datos presentados en la carpeta coincidan con los que están registrados oficialmente.

2- Verificar Formulario 22 en SII 📊 Al igual que con el Formulario 29, el Formulario 22, que corresponde a la declaración anual de renta. Este te entrega si la empresa tiene utilidades para el año analizado y si está al día en el pago de sus impuestos. Recomendamos chequear esta información directamente en el portal del SII para asegurarse de que coincida con los registros del regulador.

3- Verificar RUT de empresa en el SII 🔢 Una táctica común al falsificar carpetas tributarias es utilizar un RUT incorrecto o inexistente. También se puede dar que se usa un RUT existente, pero se modifica la razón social. Siempre verifica el RUT de la empresa en el portal del SII para confirmar su validez y que corresponda realmente a la empresa en cuestión.

4- Verificar las fechas de la carpeta tributaria 📅 Las fechas de emisión, del Formulario F22 y Formulario F29 deben coincidir. Si ves fechas que no coinciden con el ciclo fiscal o que parecen fuera de lugar, es probable que estés ante una carpeta falsa. A modo de ejemplo, si se extrae una carpeta con fecha de emisión septiembre 2023, esta debería incluir la declaración de impuestos F22 del año 2022 y al menos el F29 de julio 2023.

🚀 ¿Quieres una solución rápida y confiable? Con 👉Sheriff👈 no solo te ahorrarás horas de trabajo, sino que garantizarás la detección precisa y en tiempo real de cualquier irregularidad en carpetas tributarias. En tan solo segundos, 👉Sheriff👈 puede hacer un trabajo que te llevaría días. Protege tu negocio y tu tiempo, confía en Sheriff para el análisis de tus carpetas tributarias y sus posteriores verificaciones.

👉 Conoce más sobre cómo Sheriff puede ser tu mejor aliado en el proceso de verificación: https://www.thesheriff.cl/demo-sheriff 🌐🔍

Evita riesgos, actúa de forma informada y siempre mantente un paso adelante en el mundo empresarial. 💡🏢

Necesito evaluar y monitorear el riesgo 24/7 de:

Volver al BLOG